
“Es urgente decretar un aumento salarial para la compensación de los trabajadores por el incremento vertiginoso que han experimentado los precios de los bienes y servicios en lo que va de año 2015”, señaló el economista y candidato a diputado por la Unidad en el circuito 4 de Caracas, José Guerra.

Luego de que se diera a conocer que la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá, ordenara la toma de control administrativo y operativo de la compañía aseguradora, Seguros Constitución, S.A., Omar Faría dueño de la compañía, viajó a Panamá para conocer el estado de la empresa.

La tasa del Sistema Marginal de Divisas (Simadi) cerró este miércoles en Bs. 198,2075 por dólar con un porcentaje menor a la tasa de la jornada anterior (Bs 199,2108) con un descenso 0,5036%, lo que se traduce en Bs. -1,0033 menos

La moneda en Venezuela, el bolívar, se convirtió en un hito de melancolía cuando su valor en el mercado negro se traduce en una centésima parte de lo que se supone sea el tipo de cambio oficial

El presidente de la Cámara Venezolana de Industrias Lácteas (Cavilac), Roger Figueroa, reiteró la baja disponibilidad de inventarios en materia de empaques que anunció desde el pasado mes de mayo

Hernán Castillo, miembro del sindicato de la planta Polar en la zona industrial de Valencia, informó que ayer cesaron las operaciones en la planta donde envasan el jugo Yukeri, sabores manzana, durazno y pera, así como el té Lipton de limón y durazno por la falta de tapas. Indicó que allí se producen 1,2 millones de litros mensuales de las bebidas

La tasa del Sistema Marginal de Divisas (Simadi) cerró este martes en Bs.199,2108 por dólar con un porcentaje menor a la tasa de la jornada anterior (Bs.197,9196) con un descenso de 0,6523%, lo que se traduce en Bs.1,2912 menos

"El Estado debe refinanciar su deuda externa para que mejore el flujo de dinero frente a la recesión y a la inflación en alza que en el mes de julio alcanzó casi el 13% y la acumulada cerca del 90%, lo que la convierte en la más alta del continente", dijo el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, ante la ausencia de cifras oficiales.

Conindustria propone un subsidio directo a la industria que permita ir desmontando el control de precios, la legalización del dólar paralelo y expuso cinco líneas estratégicas

Las aerolíneas estadounidenses Delta y American Airlines decidieron prohibir el transporte de trofeos de caza mayor en sus aviones tras la muerte de Cecil, el león insignia de Zimbabue, que fue cazado por un dentista estadounidense.

El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Industria de la Bebida, Pablo Castro, aseveró que ante la falta de materia prima para la elaboración de cervezas, se confirma la paralización de la Planta de Empresas Polar, ubicada en Los Cortijos, Caracas

El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (CONSECOMERCIO) acordaron exhortar al Poder Ejecutivo a reconsiderar su medida de expropiación de los galpones de Cargill, Pepsi Cola Venezuela, Nestlé de Venezuela, Alimentos Polar, Coca-Cola Femsa ubicados en la zona industrial de La Yaguara, para construir en el sitio un poco más de 100 viviendas

Aunque el Gobierno otorgó un plazo de 60 días para desalojar los galpones de almacenamiento de Empresas Polar, Nestlé, Cargill y Pepsi, será inminente la paralización de distribución de alimentos en Caracas y los estados Vargas y Miranda, debido a que no existe otro lugar con las condiciones adecuadas para almacenar alimentos.

La tasa del Sistema Marginal de Divisas (Simadi) cerró este lunes en 197,9196 bolívares por dólar con un porcentaje mayor a la tasa de la jornada anterior (Bs. 199,5674) con un descenso de 0,0667%, lo que se traduce en Bs. 1,0006 menos

La paralización temporal a partir de este lunes de al menos dos de las seis plantas de Cervecería Polar, la mayor fabricante de la bebida del país, por falta de materia prima, amenaza con agudizar la escasez del producto y agravar los padecimientos que vienen enfrentado los venezolanos.

El director ejecutivo en el área del café, de Fedeagro, Vicente Pérez, explicó que desde hace 8 años Venezuela no exporta café.

El alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, informó que se acordó con los transportistas un aunmento del pasaje a 13 bolívares desde el 1 de agosto y de 15 bolívares a partir del 1 de septiembre.

En la Gaceta número l 40.714 fue publicado el decreto presidencial el nuevo cargo. Chacón permanecerá en el ministerio de Energía Eléctrica.
Páginas
En Portada

La crisis arrastrada durante más de dos años empeoró con la pandemia y aún no nos suelta. De hecho, ya son 37 meses de caída económica sostenida