
Varias personas acusaron el jueves a Maduro de responsabilidad en ejecuciones extrajudiciales durante redadas policiales, de muertes de niños en hospitales mal equipados y por negarse a recibir ayuda humanitaria en un país que sufre escasez de medicinas y alimentos.

El acuerdo prevé citar a Maduro para que comparezca el martes 1 de noviembre a la cámara y responda a los cuestionamientos y al juicio político pedido durante el debate.

Precisó que para darse un diálogo es necesario que se respete el derecho al voto, que se libere a los presos políticos, el retorno de los exiliados, la atención a las víctimas de la crisis humanitaria y el respeto a la autonomía de poderes.

El presidente Nicolás Maduro convoca para este miércoles a las 11 de la mañana al Consejo de Defensa conformado por todos los Poderes Públicos, para una reunión a efectuarse en el Palacio de Miraflores.

En la capital serán los mismos que la Toma de Caracas: La Florida, Santa Mónica, Caurimare, Unicentro El Marqués, Santa Fe, Parque del Este, avenida O´higgins, culminando en una movilización desde esos puntos hasta la autopista Francisco Fajardo.

En sesión ordinaria, la Asamblea Nacional aprobó acuerdo de inicio de la evaluación y determinación de la responsabilidad política del Presidente de la República, Nicolás Maduro, ante la grave ruptura constitucional y democrática.

Capriles cuestionó que el Consejo Nacional Electoral pasará por encima de los derechos de los venezolanos.

Las Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) del gobierno de Nicolás Maduro desplegó un comando de unidad especial de seguridad y protección, con 3104 efectivos, en la faja petrolífera del Orinoco, reportó Petróleos de Venezuela (PDVSA) a través de una nota de prensa.

La máxima instancia del Poder Electoral recibió de parte de la coalición opositora 1,9 millones de firmas recogidas en todo el país para iniciar el proceso de referendo. De esa cantidad, se avalaron 1,3 millones y se desecharon otras 605.727

La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificó que la recolección del 20 por ciento de manifestaciones de voluntad deberá realizarse “obligatoriamente” por estados.

La petrolera estatal rusa Rosneft informó el sábado que proveerá con crudo de Venezuela a la refinería de India Vadinar, luego de comprarle la planta a la compañía Essar Oil.

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que las tasas de interés aplicables a las obligaciones derivadas de la relación del trabajo devengados por garantía de prestaciones sociales será de 18,25 por ciento.

La deuda que asciende a 5.050 millones dólares en capital y 4.982 millones dólares en intereses. La estatal aumentaría su deuda en capital a 7.000 millones de dólares para postergar el pago para 2020.

El paso quedó abierto entre los puentes Simón Bolívar (Venezuela) y José Antonio Páez, que da acceso desde Venezuela al municipio de Arauca, en Colombia.

La ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, anunció que Colombia se encuentra preparada para brindar asistencia humanitaria a los ciudadanos venezolanos que lo requieran.

La tasa del nuevo sistema flotante de divisas subió a 616,5995 para la compra, y para la venta a 618,1449 bolívares por dólar en la jornada del lunes 27 de junio, informó el Banco Central.
"El gobierno es un servicio público, no es un negocio para buscar beneficios o poder", sentenció Almagro. El Gobierno de Venezuela se abstuvo de aprobar el orden del día propuesto por la OEA que tendría como finalidad evaluar el informe sobre el país.

El dirigente opositor y ex candidato presidencial, Henrique Capriles, se mostró confiado de que la coalición opositora logrará las casi 196.000 firmas que exigen las autoridades electorales para pasar a otra fase del proceso.
Páginas
En Portada

El emisor estableció una penalidad de 126 por ciento a las instituciones financieras que incumplan con su encaje legal