
Petróleos de Venezuela (PDVSA) dijo el domingo que fue controlado un incendio en la refinería Isla de Curazo. El evento localizado en la unidad de destilación de la referida instalación afortunadamente no ocasionó víctimas fatales que lamentar.

El presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, diputado Luis Florido, indicó que los venezolanos continúan en las calles exigiendo la salida de Nicolás Maduro, principal responsable de la crisis.

En el estado Mérida, otro joven murió al recibir un disparo. La oposición denunció que la represión fue "brutal".

La organización no gubernamental exige garantizar los derechos a la vida, integridad, libertad y manifestación pacífica. Poner fin al procesamiento de civiles en tribunales militares

El Ministerio Público informó el viernes que la Fiscalía 28 de Carabobo investigará la muerte de Hecder Lugo, de 20 años, quien fue herido en una manifestación en San Diego.
Unas 34 personas han muerto en medio de las protestas que se registran desde hace un mes en el país.

La canciller Delcy Rodríguez dijo que recibió instrucciones específicas del presidente Nicolás Maduro de comenzar a realizar los procesos para retirar a Venezuela de la OEA por considerar que la rerunión "viola la normativa y principios de esta institución".

Un joven presentó traumatismo craneal por el impacto de una lacrimógena, mientras que un bebé de 1 mes fue afectado por el gas, luego de que funcionarios lanzaron gas en la emergencia de una clínica en Las Mercedes.

El diputado Richard Blanco fue recluido en la unidad de ciudados intensivos tras colapsar por el gas lacrimógeno.

El consorcio Credicard informó que suspenderá el servicio el día 29 de enero, en un horario comprendido entre las 2:00am y 8:00am debido a labores de mantenimiento, informó a través de un comunicado.

El precio de referencia de la OPEP, bloque del que Venezuela es miembro, cerró la semana en 52,29 dólares por barril, lo que supone un aumento de 8 centavos con respecto a los 52,21 dólares que marcó la semana pasada.

Durante las jornada las estaciones del Metro de Caracas, en su mayoría permanecieron cerradas, y hubo piquetes de la policía y de la Guardia Nacional bloqueando los accesos.

El mandatario venezolano llamó a impulsar una nueva etapa de desarrollo del Banco Central de Venezuela (BCV) al frente de la batalla para defender el sistema financiero y monetario, y la economía de la nación.

El Gobierno instalará casas de cambio en la frontera colombo-venezolana para “que responda a una realidad económica y no a un mecanismo especulativo”, informó Ramón Lobo, ministro de Economía y Finanzas.

La decisión fue votada por 106 diputados de la Asamblea Nacional, mientras que el diputado de Avanzada Progresista, Teodoro Campos, decidió abstenerse, lo que provocó lluvias de críticas.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a través de una sentencia le prohíbe a la Asamblea Nacional (AN) declarar “responsabilidad política” al presidente Nicolás Maduro, informó un comunicado.

En total, según el cronograma, serán 7 feriados bancarios. El segundo feriado está previsto para el lunes 29 de mayo por las festividades de la Ascensión del Señor.

“Navidad que vuelve, tradición del año. Unos van alegres y otros van llorando”. Tal y como dice el cantar navideño, tan propio de nuestra región: cada vez son más a los venezolanos que, en vez de sentir la reconocida alegría propia de la temporada, les invade la sensación pesada de agobio y desazón al pensar en cuánto les costará celebrar las fiestas junto a sus seres queridos.
Páginas
En Portada

El BCV realizó unas reuniones con ejecutivos de varios bancos del país, cinco para ser exactos, para plantear los mecanismos para la creación de una Cámara de Compensación en dólares, con la finalidad de facilitar las operaciones bancarias
Tomando el pulso