Asesinado periodista en manifestación opositora en Caracas

Dos personas murieron en las manifestación opositora el miércoles ambas tras recibir heridas de bala durante la intervención de las fuerzas de seguridad para dispersar una protesta.
En Caracas, un joven periodista murió al recibir un disparo a quemarropa que le causó la muerte. La Fiscalía informó que investigará el hecho.
El alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, confirmó la muerte del periodista que ingresó sin signos vitales a la Policlínica Las Mercedes.
"Con profundo dolor informo que hoy fue asesinado otro joven, Miguel Castillo (26 años), por herida intercostal en Las Mercedes", escribió el alcalde de Baruta.
"Miguel era hijo de funcionaria administrativa del gobierno municipal de Baruta. Exigimos justicia verdadera fiscal @lortegadiaz", agregó el funcionario.
Los funcionarios hicieron retroceder a los manifestantes con gas lacrimógeno
“Pura represión, salvaje represión”, expresó el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, en la vía. Los manifestantes heridos fueron atendidos por integrantes de los Primeros Auxilios de la Universidad Central de Venezuela.
Un vídeo de un usuario en la red social Twitter también muestra cuando un hombre es golpeado por funcionarios de la Guardia Nacional y luego tras caer al pavimento y levantarse, recibe un disparo de perdigón a poca distancia y por la espalda.
El alcalde de Chacao, Ramón Muchacho, nformó que a Salud Chacao ingresarin 93 pacientes: 2 heridos de bala, que dijo están fuera de peligro; 72 con traumatismos., 6 con perdigones, 13 por asfixia. Dijo que no hubo fallecidos.
El delantero Fernando Aristeguieta rechazó con un fuerte mensaje publicado en su cuenta de Instagram el asesinato de su amigo Miguel Castillo. En el video difundido asegura que los venezolanos ya no se enfrentan a la represión, sino a un genocidio.
“Hasta hace poco pedíamos que pararan la represión, que dejaran a los venezolanos manifestarse en paz, pero esto ya no es represión, esto es un genocidio. Hoy mataron a Miguel, mañana matan a otro amigo, pasado mañana a mi hermano, y el mes que viene me toca a mí. ¿Hasta cuando? Venezuela no se merece esto. Basta ya”, dijo con rabia e impotencia Aristeguieta.
Tomando el pulso
Lo + Leído
El 68% de los encuestados no está de acuerdo con el cierre de la frontera de Venezuela con Colombia. Mientras que el otro 32% si considera el cierre como positivo, según sondeo realizado por DINERO.
El Instituto CATO asegura que Venezuela ocupa el flamante primer lugar del índice de miseria con un resultado de 79,4, una posición que contrasta con la de Japón -el país menos miserable, o el más dic
Según la cartera petrolera, el comportamiento de los precios “respondió principalmente a expectativas de una mayor producción de crudo en Estados Unidos, preocupación por el desenvolvimiento de la dem