Jueves 30 de Marzo de 2023

¿Por qué los cajeros siguen dando los billetes de Bs100?

ECONOMÍA
Muchos venezolanos no entienden por qué los cajeros automáticos le siguen dando a la población billetes de 100 bolívares cuando hay colas para entregarlos.

Muchos venezolanos no entienden por qué los cajeros automáticos le siguen dando a la población billetes de 100 bolívares cuando hay colas para entregarlos.

El presidente Nicolás Maduro decretó a través del estado de excepción y emergencia económica el retiro de circulación del billete 100 bolívares, el más alto del cono monetario actual, en un lapso de 72 horas.

Ante ello, los venezolanos se han aglomerado frente a las agencias de bancos nacionales para cambiar los billetes o deportarlos, sin embargo, los cajeros automáticos los siguen dando.

“Me calé una hora y media para ir a un cajero, para tomarme un café y me salieron puros billetes de 100 bolívares, ahorita me toca ir al banco a depositarlos”, explica Luisa, alias “De Maduro”, una comunicadora social retirada de 80 años de edad.

También es el caso de Sixto Castillo quien fue retirar dinero y le entregaron billetes de 100 bolívares, “. ¿Si lo estas recogiendo cómo le vas a dar más a la población?”, se pregunta este contador retirado de 73 años.

Para Adriana Daza, docente de 40 años, esta es una medida “sumamente negativa, porque está creando un caos, un colapso, y además se tiene un vacio de información. Tengo una hora en la cola para el canje. Los carritos ayer me lo aceptaron los billetes, hoy no lo sé”, explica.

César Garrido también piensa que es una medida negativa, donde lo único que hay es “improvisación del Gobierno para esperar que salgan los nuevos billetes”, explica el vendedor de 49 años.

Para Luisa “De Maduro” esto representa una decisión política muy mal elaborada. Según la comunicadora retirada, la planificación estratégica lleva a la acumulación del sector humano en los pasillos y en las calles de los bancos, lo se traduce en inseguridad, descontento, ira y agresiones.

La señora “De Maduro” afirma que la falta de información es una de las claves para el caos, sin ella no se pueden tomar decisiones correctas. Es vital que se le eduque al pueblo, no basta con un anuncio presidencial.

A pesar que el Ejecutivo dijo el lunes en la noche que los comercios y transportistas deben aceptar los billetes, muchos negocios se están negando, sobre todo “los expendios de jugos en calle, lotería y ventas ambulantes”, explica Luisa.

De momento, se espera que en el lapso de 72 horas se recojan los 3.000 millones de billetes de 100 bolívares que hay en la economía nacional, ya que según el Banco Central de Venezuela (BCV) reporta que existen 6.000 millones de billetes en el país. 

Los otros 3.000 millones de billetes, según el presidente Maduro, los tienen las mafias almacenados en Colombia, por lo que también decretó un cierre de la frontera entre ambos países.

Para poder cumplir el plazo que dio el Ejecutivo de las 72 horas, se tendrían que procesar 84 millones de billetes por hora en las 3500 agencias de banca pública y privada que hay en el país, explicó Daniel Raguá, economista de la firma ODH. 

Aura Cumare

acumare@dinero.com.ve 

Lo + Leído

DECOMISO

La aerolínea informó que ha reforzado los controles de equipajes y bienes que son transportados a bordo de sus vuelos

ECONOMÍA

El presidente de Cyberlux Venezuela, Yaser Draga, expresó que la misión de la empresa es transformarse en exportadores, y no en importadores lo que asegura, logrará con alianzas.

CONVENIO

El vicepresidente de Refinación, Comercio y Suministro y vicepresidente de Pdvsa, Asdrúbal Chávez, encabeza mesas de trabajo con empresas productoras de lubricante este viernes

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales