
El informe indica que Venezuela fue el quinto país de América Latina que perdió inversión extranjera directa el año pasado, detrás de Argentina (1.900 millones de dólares) y Chile (de 3.000 millones de dólares

El salario mínimo en Venezuela es de 40.000 bolívares, apenas 7,36 dólares mensuales, o 0,24 centavos de dólar diarios. La cifra está por debajo del límite de pobreza extrema fijado por el Banco Mundial en ingresos menores a 1,9 dólares diarios

El diputado Luis Stefanelli, de la Comisión de Energía de la Asamblea Nacional, afirma que con la nueva ley los privados participarían como contratistas, similar al esquema de la apertura petrolera. Aclaró que la propiedad de los yacimientos estará en un 100 por ciento en manos del Estado venezolano

El economista y socio de la firma Ecoanalítica advirtió que los tres nuevos billetes sólo permiten al gobierno ganar tiempo

Los tres nuevos billetes se incorporarán a la actual familia de especies monetarias, "con la finalidad de hacer más eficiente el sistema de pagos y facilitar las transacciones comerciales", informó el BCV

En un informe presentado al organismo regulador bursátil de Estados Unidos (SEC por su sigla en inglés), la empresa dijo que la decisión obedeció a la imposibilidad de acceder a divisas, al impacto en la regulación de precios, la situación laboral, política y económica del país

Del Monte Andina C.A mantiene su operación en Venezuela y aclara que no se encuentra en quiebra ni ha emitido comunicado alguno al respecto

La inflación acumulada al quinto mes del año llegó a 905,6%, explicó el diputado Ángel Alvarado, miembro de la comisión de Finanzas. No obstante, en mayo fue de 31,3%, sin embargo, no es indicador que ha cedido la hiperinflación

"¿Los recursos alimenticios, los medicamentos, las vías de comunicación, el vestido. la recreación y los recursos habitacionales e hídricos, etc. serán suficientes para atender las necesidades de semejante incremento poblacional? La realidad en muchas naciones parecen confirmarlo, incluyendo Venezuela", señaló Raúl Sanz Machado, en un texto, en el que hace un análisis de los datos

Tomás Socías López, analista económico y político y exministro de Industria y Comercio, dijo que las cifras suministradas por el Banco Central ayudan al Ejecutivo a analizar la realidad y dar un viraje completo en el tema de financiamientos y créditos

Citgo informó que cooperará con la justicia estadounidense "para salvaguardar los activos de Venezuela y determinar responsabilidad”

La institución espera que el crecimiento de América Latina y el Caribe, exceptuando Venezuela, sea de 1,7% en 2019, un recorte frente al pronóstico de una expansión de 2,1% hecha en enero

La producción de crudo bajó unos 100.000 barriles de petróleo diarios al cierre de mayo, desde los 630.000 barriles diarios de abril tras los fuertes apagones, fallas en la industria petrolera y las sanciones impuestas por Estados Unidos contra Petróleos de Venezuela

Los afectados señalaron que no han podido acceder a sus recursos, que aseguran fueron bloqueados por el Banco Central de Venezuela

La crisis económica de Venezuela comenzó a profundizarse desde el 2014, según los datos divulgados por el Banco Central (BCV) y mucho antes de las sanciones impuestas por Estados Unidos al país

El FMI señaló que no presionó al Banco Central de Venezuela para publicar las cifras del producto interno bruto y de inflación

El país escandinavo pidió a las partes mantener "precaución" para comentar el asunto "tanto en sus comentarios como en sus declaraciones". La oposición dice que encuentro será útil si hay avances en una solución. El gobierno insiste en construir la paz

Según las primeras cifras macroeconómicas que divulga el Banco Central de Venezuela (BCV) desde inicios del 2016, la inflación llegó a 274,4% ese año, a 862,6% en el 2017 y a 130.060,2% en el 2018. El Producto Interno Bruto se contrajo 47,6% entre el 2013 y el 2018
Páginas
En Portada

El emisor estableció una penalidad de 126 por ciento a las instituciones financieras que incumplan con su encaje legal