Navidad, presupuesto y alza del dólar

El presidente Nicolás Maduro decretó el adelanto de la Navidad y se nota. Ya iniciado el mes de noviembre, estamos a la espera de la apertura de los sectores. Si no todos, casi todos.
En una situación normal, el tercer trimestre del año era crucial para el comercio. En medio de la pandemia y luego de seis meses cerrados, las ventas van a ayudar a recuperar al menos una parte de lo que se perdió durante el confinamiento.
Esperamos que los negocios estén abiertos a 100% a principios de diciembre. La idea es que con las fiestas, todos abran.
Igualmente, ya están prácticamente oficializados los vuelos a varios países, como dijimos la semana pasada. Abrir al país a la economía de otras naciones es positivo.
La dolarización de la economía, hasta llegar a 65%, para diciembre también es otra esperanza, porque representa más movimiento en la economía.
Sin embargo, unido al tema de la dolarización tenemos que destacar el alza indetenible del dólar paralelo que esta semana superó la barrera de los 500.000 bolívares por dólar.
Se trata de una consecuencia del desbalance fiscal que genera hiperinflación. Lamentablemente llevamos tres años en este proceso que afecta, como sabemos, al que menos tiene. Y en este caso, al que no gana en dólares.
Antes estaba la esperanza del aguinaldo, pero cómo, si tres o cuatro meses de sueldo mínimo no llega ni a 5% de la cesta básica que se cotiza en dólares. Y finalmente, el presupuesto. Esta semana que pasó, la ANC acaba de sancionar el presupuesto del 2021 que supera los 8.000 millones de dólares.
La promesa es que más de 76% será dedicado a la acción social. Esperamos que así sea.
Tomás Socías López
Analista Económico y Político
Ex Ministro de Industria y Comercio
Tomando el pulso
Lo + Leído
La organización señaló en un comunicado que las acciones de calle se han extendido en todo el territorio nacional, siendo Distrito Capital, Miranda, Táchira, Carabobo y Mérida las entidades que contab
Conozca los aspectos más importante del nuevo mecanismo que será implementado en todos los supermercados del país.
La marca de productos alimenticios Mary estrenó una nueva campaña publicitaria denominada “Existe un país”, la cual destaca valores propios del venezolano como la honestidad, la perseverancia y la sol