Lunes 28 de Abril de 2025

FAO y GEF recuperarán más de 600 hectáreas degradadas en Venezuela

AMBIENTE
FAO Venezuela prestará apoyo técnico a Inparques para la creación de un vivero con capacidad de producción para 30.000 plantas y el establecimiento de 230 ha de nuevas plantaciones

El Ministerio para el Ecosocialismo de Venezuela (Minec) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, impulsarán prácticas de Manejo Forestal Sostenible y Manejo Sustentable de la Tierra en más de 600 hectáreas (ha) de áreas en proceso de recuperación, localizadas en parques nacionales y monumentos naturales y otros territorios del país.

La alianza entre el Estado venezolano, la FAO y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés) establecieron, con la firma de dos recientes Cartas de Acuerdo, un conjunto de acciones que serán ejecutadas a través de los organismos: Instituto Nacional de Parques (Inparques) y Compañía Nacional de Reforestación (Conare).

FAO Venezuela prestará apoyo técnico a Inparques para la creación de un vivero con capacidad de producción para 30.000 plantas y el establecimiento de 230 ha de nuevas plantaciones. También, brindará asesoría a Conare en la implementación de sistemas agroforestales y reforestación en áreas prioritarias con problemas de degradación de tierras. Esto contempla el establecimiento de 400 ha de plantaciones forestales, mediante prácticas de Manejo Forestal Sostenible y Manejo Sustentable de la Tierra.

El Estado venezolano, ejecutará estas acciones en el marco de las estrategias de restauración y conservación de bosques, contempladas en el Proyecto denominado “Ordenación Forestal Sustentable y Conservación de Bosques en la Perspectiva Ecosocial”, iniciado en el año 2016 en conjunto con la FAO y con el que se ha ganado una experiencia exitosa de co-manejo forestal, junto a las comunidades Kariña en la Reserva Forestal Imataca, en la región Sur del país.

 

Lo + Leído

POLÍTICA

El presidente Juan Manuel Santos afirma que es “preocupante” la migración masiva de venezolanos hacia Colombia, al considerarla como “un problema que se debe tener presente”, indicó en una entrevista.

DIVISAS

El nuevo sistema arrojará un tipo de cambio que fluctuará entre una banda de precios, cuyo valor no fue precisado por las autoridades económicas.

GOBIERNO

El nuevo ministro de Economía Productiva de Venezuela, Luis Salas, pidió el viernes dejar de lado el "catastrofismo" y aseguró en una entrevista televisiva que el país petrolero tiene experi

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales