Domingo 12 de Enero de 2025

La piramide de los ricos

OPINIÓN
La pirámide mundial de la riqueza refleja que 4.700 millones de personas en el mundo tienen al menos 1 dólar. De este grupo el 0,7 % (35 millones) más de 1 millón de dólares, pero la suma de todas estas fortunas alcanzan los 115.9 millardos de dólares.

La unidad de investigación de Credit Suisse acaba de publicar el “Global Wealth Report 2014” que en nuestro idioma se podría traducir como Reporte Mundial de Riqueza 2014. En el mismo se destaca que las fortunas individuales crecieron para los ciudadanos de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, China, España y Korea, mientras que la de los ciudadanos de Turquia, Argentina, Rusia e Indonesia decrecieron en comparación con el último estudio hecho en 2013. 

El mapa de la riqueza mundial  refleja para los ciudadanos venezolanos  haberes bancarios  que se ubican entre los 5 y 25.000 dólares americanos, mientras que la riqueza de los ciudadanos  mejicanos, colombianos, chilenos y uruguayos está entre los 25.000 y 100.000 dólares . Los ciudadanos  de  países desarrollados ( norteamerica, europaoccidental y Australia) tienen fortunas individuales superiores a los 100.000 dólares. En el otro extremo, es decir fortunas inferiores a 5.000 dólares, se ubica gran parte del continente africano, algunos países de Europa del este y en Latinoamerica destacan Bolivia, Guatemala y Suriname.

La pirámide mundial de la riqueza refleja que 4.700 millones de personas en el mundo tienen al menos 1 dólar. De este grupo el 0,7 %  (35 millones) más de  1 millón de dólares, pero la suma de todas estas fortunas alcanzan los 115.9 millardos de dólares. La base más amplia de la pirámide  la forma el 69.8 % de la población que tiene riquezas inferiores a 10.000 dólares.

Por Mario Gil

 

Lo + Leído

ENTREVISTA

El presidente de la agencia JWT Caracas, Roberto Pol, con el León de Bronce en alto, reconoce sin complejos que para lograr el éxito es necesario apreciar el trabajo de la propia competencia y reconoc

DIVISAS

La tasa Simadi representó el 2,41 por ciento de lo liquidado, mientras que Cencoex a 6,30-12 bolívares el 97,59 por ciento.

ANÁLISIS

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, presentó las nuevas tendencias del consumidor venezolano.

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales