Familias requieren 12,9 salarios mínimos para adquirir canasta básica

La canasta básica familiar de septiembre subió a 44.079 bolívares soberanos, unos 12,9 salarios mínimos, y un 117 por ciento más que la de agosto, según datos del Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas).
Los rubros que registraron un incremento de los precios son pasaje interurbano; telefonía fija de Cantv; gas doméstico, metro de Caracas y la electricidad. También hubo alzas en el sector educación; salud; vestido y calzado; alimentos, vivienda y artículos de higiene.
"En primer lugar, el rubro de servicios públicos básicos subió de 81,04 a 2.365,90 bolívares soberanos, 2.819,4%", explicó el Cendas en una nota de prensa.
Escasez
Veintitrés presentaron problemas de escasez: leche en polvo, mortadela, atún enlatado, pollo, carne de res, margarina, avena, azúcar, chuleta, aceite de maíz, caraotas, arvejas, lentejas, arroz, harina de trigo, pastas alimenticias, harina de maíz, café, huevo de gallina, mayonesa, pan, queso amarillo, hígado de res: el 38,33% de los 60 productos que contiene la canasta.
Tomando el pulso
Lo + Leído
El indicador paralelo se ubicó en 68,83 bolívares por dólar
A partir de ahora el interesado en comprar deberá hacer una cita, cancela la compra y posteriormente acude a retirar el producto, según informó la ministra del Comercio, Isabel Delgado.
La sentencia, de fecha 11 de febrero, embargaba por más de 82 millones de bolívares al banco por estimación e intimación de honorarios profesionales