Sábado 15 de Marzo de 2025

Tecnología para la transformación empresarial

EDUCACIÓN
Rubén Darío Díaz, profesor y Coordinador del Programa de Transformación Digital del IESA, agradeció en nombre del Centro de Innovación y Emprendimiento del Instituto a Daycohost por su compromiso con el país

A través del Observatorio Digital IESA, el Instituto y Daycohost llevarán a cabo una labor de investigación orientada hacia las siguientes áreas: Competencias Digitales (Red RA Digital); Resiliencia Digital en Venezuela; medios de pago digitales, criptomonedas y comercio en hiperinflación; casos de Estudio para publicación de casos docentes y analíticos; trabajos de Grado y otros proyectos de investigación relacionados.

La firma de este convenio entusiasma a los líderes de las dos organizaciones que se unen para impulsar la transformación empresarial en Venezuela. Mariadela Larrazábal G. presidente ejecutivo de Daycohost, y quien es egresada del Programa Avanzado de Gerencia (PAG) del IESA, expresó lo que significa este acuerdo. “Nuestro compromiso desde hace ya casi 20 años en el país ha sido creer firmemente en la tecnología como un habilitador de negocios, como un creador de futuro, como un elemento que definitivamente genera mejoras y hace que empresas y usuarios disfrutemos de servicios costo-efectivos”.

Durante sus casi dos décadas de trayectoria, Daycohost ha acompañado a diferentes sectores nacionales: tanto de grandes empresas como de emprendedores y usuarios finales en el uso de la tecnología. “Nos mueven todas las iniciativas de mejora y de contribución al país, creemos firmemente en el talento y las bases de conocimiento (…) Estamos seguros de que Observatorio Digital IESA será un espacio en el que podremos crear, difundir, educar y aportar al talento, sus empresas y al país”, concluyó Larrazábal.

Rubén Darío Díaz, profesor y Coordinador del Programa de Transformación Digital del IESA, agradeció en nombre del Centro de Innovación y Emprendimiento del Instituto a Daycohost por su compromiso con el país, por el aporte a la academia y por la labor que hacen todos los días para ayudar a sus clientes a operar en medio de tantas dificultades.

En su intervención durante la firma, también reflexionó acerca del rol protagónico que toma la tecnología cada día más, no solo en la producción de los bienes y servicios que se consumen, sino también en la forma como se gerencian las empresas. “Ahora se trata de cómo diseñamos nuestras organizaciones, nos integramos en ecosistemas de negocios, interconectamos con nuestros proveedores y aliados, cómo aprendemos y mejoramos nuestra operación a partir del análisis de datos, y hasta cómo contratamos y trabajamos con talentos que se encuentran en lugares remotos. Todavía tenemos mucho que aprender. De ahí la importancia de la cooperación entre la empresa y la academia, ya que el éxito de nuestras organizaciones no solo será producto de la investigación, sino también de su uso práctico en la operación regular de los negocios”, concluyó el profesor del IESA.

Lo + Leído

TRIBUNAL

La sentencia, de fecha 11 de febrero, embargaba por más de 82 millones de bolívares al banco por estimación e intimación de honorarios profesionales

TRANSACCIONES

El indicador paralelo se ubicó en 68,83 bolívares por dólar

PRODUCTOS

A partir de ahora el interesado en comprar deberá hacer una cita, cancela la compra y posteriormente acude a retirar el producto, según informó la ministra del Comercio, Isabel Delgado.

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales