Viernes 26 de Mayo de 2023

Nestlé Venezuela presenta la sexta edición de “Nestlé en la Sociedad”

GESTIÓN
Las páginas de este informe resumen los resultados, las historias y los aportes de la empresa en Venezuela

Por 6to año consecutivo, Nestlé Venezuela presenta los resultados de su gestión social en el país, a través del reporte “Nestlé en la Sociedad, el cual engloba el compromiso de la empresa en áreas como desarrollo rural, empleabilidad, entre otros.

En cada uno de sus procesos, Nestlé incorpora su filosofía de Creación de Valor Compartido (CVC), al impulsar actividades para contribuir con la sociedad; mientras asegura el éxito en el futuro. Esta filosofía, es la forma como la organización impacta en las comunidades donde opera, evidenciándolo con distintos esfuerzos y programas, que han beneficiado, desde sus inicios, directa e indirectamente, a más de 100 mil personas en el país.

En Venezuela, Creación de Valor Compartido se lleva a cabo a través de 10 programas técnicos y sociales que promueven el desarrollo sostenible: Programa Global de Niños Saludables Nutrir, Agua para la Vida, Escuela del Sabor, Instituto Venezolano Suizo Henri Pittier, Voluntarios Nestlé, Iniciativa por los Jóvenes, Plan NESCAFÉ®, Plan Cacao NESTLÉ®, Programa Nacional de Desarrollo Agrícola e Industrial y Plan de Fomento Lechero.

Durante 2018, Nestlé incorporó más de 20.000 toneladas de materia prima venezolana a sus líneas de producción. Esto fue posible gracias al aporte del Programa Nacional de Desarrollo Agrícola e Industrial, cuyo objetivo es mejorar la calidad y aumentar la cantidad de la producción agrícola del país.

Igualmente, Nestlé continúa trabajando de la mano con el Sistema de Naciones Unidas (SNU), con la intención de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los cuales buscan reducir la pobreza, la desigualdad y preservar los recursos naturales terrestres antes que termine el año 2030.

Lo + Leído

ENCUESTA

El 68% de los encuestados no está de acuerdo con el cierre de la frontera de Venezuela con Colombia. Mientras que el otro 32% si considera el cierre como positivo, según sondeo realizado por DINERO.

DENUNCIA

De 14 remolcadores que llegaron a PDV Marina, entre 2012 y 2016, solamente 4 están operativos en Puerto La Cruz, en Zulia de 6 funcionan sólo 2 y en Puerto Cabello de 4 remolcadores solo 2 están opera

OPINIÓN

El Instituto CATO asegura que Venezuela ocupa el flamante primer lugar del índice de miseria con un resultado de 79,4, una posición que contrasta con la de Japón -el país menos miserable, o el más dic

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales