Fedecámaras elige autoridades en Valencia

Bajo el lema “Empresa, trabajo y productividad”, la 69 Asamblea Anual de Fedecámaras tendrá como sede este año la ciudad de Valencia (Hotel Hesperia WTC), estado Carabobo, los días 27 y 28 de junio. Además de tratar diversos temas de interés gremial y de la vida nacional, el encuentro servirá para elegir a las nuevas autoridades que regirán losa destinos de la cúpula empresarial para el período 2013-2015.
Vale destacar que el evento contará con reconocidos expositores nacionales e internacionales, entre quienesfiguran: Daniel Funes de Rojas, vicepresidente ejecutivo de la Organización Internacional de Empleadores; Luis Ugalde, ex rector de la Universidad Católica Andres Bello (Ucab); Daniel Gil’Adi, consultor internacional y EnriqueGhersi, profesor de varias universidades latinoamericanas.
Funes disertará sobre la “Empresa sustentable: rentabilidad, Entorno Social y Medio Ambiente; mientras que Ugalde hablará de la “Educación para el trabajo” y el experto Gil’Adi tratará el “Liderazgo empresarial”. Cerrará el ciclo de conferencias el profesor Ghersi, quien expondrá la experiencia de la libre empresa en Perú.
Posteriormente tendrá lugar la elección y juramentación de la nueva directiva, encabezada por Jorge Roig como único postulado a la presidencia. También se definirá la ciudad sede del encuentro del año que viene.
Previamente, el día 27, las actuales autoridades de la cúpula empresarial, dirigidas por Jorge Botti, presentarán la memoria y cuenta de su gestión y declararán instalada la asamblea general.
Tomando el pulso
Lo + Leído
El Ministerio de Petróleo dijo que los precios del crudo volvieron a disminuir en una semana marcada por temores sobre el exceso de oferta y señales de desaceleración de la economía China.
Esta es la primera vez que se aprueba en una Asamblea General una resolución sobre la crisis venezolana, tema que ya centró la anterior Asamblea General de la OEA en Cancún (México), pero que acabó si
Un juez en Estados Unidos negó la petición de la petrolera Petrobras de rechazar una demanda que asegura que más de $98.000 millones en acciones y bonos de la estatal brasileña estaban sobrevalorados.