Jueves 30 de Marzo de 2023

Opacidad económica

EDICIÓN 295
El presidente Nicolás Maduro entregó a la providencia el destino de todos los venezolanos. “Dios proveerá” fue la frase que mencionó durante la alocución en la cual reveló las medidas económicas. Inflación, escasez, un posible aumento del precio de la gasolina, controles de precios y el debut de un nuevo Sistema Marginal de Divisas sirven la mesa para todos aquellos que desean entender la economía, con tanta o más fe que el presidente Maduro.

El presidente Nicolás Maduro entregó a la providencia el destino de todos los venezolanos. “Dios proveerá” fue la frase que mencionó durante la alocución en la cual reveló las medidas económicas. Inflación, escasez, un posible aumento del precio de la gasolina, controles de precios y el debut de un nuevo Sistema Marginal de Divisas sirven la mesa para todos aquellos que desean entender la economía, con tanta o más fe que el presidente Maduro.

Hoy Venezuela es el país de los cuatro tipos de cambio. El “renovado” sistema cambiario opera con una tasa de 6,30 bolívares por dólar; que según el mandatario, son destinadas para alimentos y medicamentos; una tasa Sicad, que surgió de la unificación del Sicad 1 y el Sicad 2 y un Sistema Marginal de Divisas (Simadi) que inició con una tasa de 170 bolívares por dólar, cerca del dólar paralelo, y 27 veces por encima de la tasa más fuerte de 6,30 bolívares. Y el dólar paralelo, pese a la promesa de aniquilarlo. Además de lo cambiario, camina el ajuste del precio de la gasolina.

Para el ex ministro de Planificación, Felipe Pérez dijo que la maldición del petróleo genera gobiernos que no son democráticos y un sector privado bastante corrupto. El concepto de “guerra económica” está totalmente errado. El grueso del problema económico se debe a errores garrafales del Gobierno. Mientras que el historiador, abogado y politólogo Diego Bautista Urbaneja señala que Venezuela está en un esquema cada vez más improductivo, incluso en el terreno petrolero.

Más adelante encontrará la entrevista con Xavier Serbiá, el ex cantante de Menudo que decidió dejar de ser el ídolo musical; y actualmente es asesor financiero de traje y corbata para luchar contra lo que él mismo llama “analfabetismo financiero”.

Conozca también a Emillia Giusti, vicepresidenta comercial y de finanzas de arroz Mary y el valor de su materia prima. También a Jesús Miranda , el chino de Chino y Nacho, que señala que señala “Quienes nos llaman apátridas están terriblemente desinformados”.

Lo + Leído

DECOMISO

La aerolínea informó que ha reforzado los controles de equipajes y bienes que son transportados a bordo de sus vuelos

ECONOMÍA

El presidente de Cyberlux Venezuela, Yaser Draga, expresó que la misión de la empresa es transformarse en exportadores, y no en importadores lo que asegura, logrará con alianzas.

CONVENIO

El vicepresidente de Refinación, Comercio y Suministro y vicepresidente de Pdvsa, Asdrúbal Chávez, encabeza mesas de trabajo con empresas productoras de lubricante este viernes

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales