La industria reducirá oferta de empleos en 2020

Para el 2020, no se espera una mejora significativa en el empleo por el deterioro económico del país, más bien se espera una disminución del Índice de Oferta de Empleo (IOE).
"No esperamos una mejora significativa en la creación de empleo por sectores mientras no haya incentivos para la inversión y la productividad en las diferentes industrias de la economía", reseñó la firma Econométrica en su más reciente reporte.
"Mientras que en el país no sean aplicadas medidas eficientes para reactivar la economía no se presentarán mejoras importantes en el índice", agregó.
En diciembre, el IOE podría ubicarse en 95 puntos, lo que implicaría una caída de 56% respecto a noviembre. Para el cierre del primer trimestre de 2020 esperamos que la creación de empleo alcance los 90 puntos, sin embargo, no esperan mejoras significativas en el corto plazo en la creación de empleo mientras avance el deterioro económico y la incertidumbre.
En noviembre de 2019 el sector que presentó un mayor deterioro fue petróleo, minería y gas, el cual redujo su creación de empleo en 98% en términos interanuales. Este comportamiento se debe a la migración de capital humano. calificado y al importante deterioro que ha presenciado la industria petrolera en los últimos años.
En el 2019, los sectores que registraron que un mayor deterioro en el empleo fueron administración, gerencia y finanzas con una caída de 73 por ciento; tecnologías, sistemas y comunicaciones con una caída de 63%: recursos humanos y personal de oficina (-60%), y construcción y arquitectura (-58%).
"La contracción del crédito puede tener un efecto negativo en estos sectores al dificultar la inversión. Almacenamiento, logística y transporte y ventas, mercadeo y atención al cliente registraron una caída en la creación de empleo de 55% y 46%, respectivamente. A su vez, salud y restaurantes y hostelerías presentaron una disminución de 42% y 21%, respectivamente", agregó el informe.
Tomando el pulso
Lo + Leído
El 40 % de los participantes respondió que en Venezuela no existe una política seria en materia cambiaria, mientras que el 33% aseguró que el sistema cambiario lo que ha generado son problemas al país
Para la sexta jornada del nuevo Sistema Cambiario Alternatido de Divisas, la tasa promedio se ubicó en Bs. 49,80 por dólar, la más baja desde su implementación
Aunque Mitzy de Ledezma aseguró este lunes que el ministro Andrés Izarra renunció al gobierno, este funcionario escribió por Twitter mensajes alusivos al trabajo que se encuentra realizando como titul