Martes 28 de Noviembre de 2023

Edición 306 de la revista DINERO: Sigue el Karma

EMISION306
En lo político, los escenarios que se vislumbran apuntan hacia la posibilidad de que el Gobierno aumente su tendencia autoritarista y se profundicen los obstáculos a las salidas electorales a la crisis.

DINERO entrega un informe sobre el entorno económico, político y social en 2017, un año marcado por una voraz inflación, recesión económica, un músculo industrial débil, una profunda crisis social y política, luego de que se congelara un crucial referéndum que inició la oposición para buscar la salida del presidente Nicolás Maduro. Aunque el mandatario cree que el 2017 triunfará su revolución al derrotar lo que denomina “guerra económica” los escenarios apuntan que los males de la economía se extrapolarán.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima una alarmante inflación de 1660 por ciento, una caída de más de 4 puntos del PIB de la economía venezolana y un desempleo que rondará un 20 por ciento en 2017.  El sociólogo Briceño León identificó el origen de la crisis: “El gobierno está enfermo y enferma a la sociedad porque crea condiciones negativas para dividir a la sociedad. El problema es que los líderes se han encargado de socavar a la sociedad para imponerse. Tengo la impresión de que la sociedad se comporta demasiado bien para las condiciones en que vivimos, por ejemplo todavía hay respeto por las señales de tránsito pese a que el sistema normativo pareciera un adorno”. Resaltó que todas las crisis sacan a relucir lo peor pero también lo mejor de las personas: En condiciones extremas se sacan las mayores dificultades y las más grandes generosidades.

En lo político, los escenarios que se vislumbran apuntan hacia la posibilidad de que el Gobierno aumente su tendencia autoritarista y se profundicen los obstáculos a las salidas electorales a la crisis. El politólogo John Magdaleno refirió que, para 2017, seguirá la presión opositora por concretar elecciones libres, pero la tarea no será sencilla.

Además podrá leer un análisis sobre la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unido; un informe especial del sector logístico; responsabilidad social; una entrevista con Juan Arango;

En esta edición, entregamos un análisis de 2017, elaborado por el economista Asdrúbal Oliveros.

Lo + Leído

RSE

La entidad financiera patrocina los programas de la Red de Casas Don Bosco, desde 2004, para atender a niños y jóvenes en situación de calle.

DIVISAS

El Banco Central de Venezuela centralizará la compra-venta de divisas y moneda extranjera generada por las empresas del Estado (PDVSA y CVG, entre otras).

SALUD

Aunque los trastornos de la piel rara vez son potencialmente mortales, se asocian con morbilidad y repercusión importante en la calidad de vida.

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales