Sábado 15 de Marzo de 2025

PDVSA utilizó tasa de Bs 65,96 por dólar para registrar deuda

BALANCE
El balance de la deuda financiera de Petróleos de Venezuela (PDVSA) de 2015, auditado por la firma KPMG, reconoce en materia cambiaria que las operaciones durante el año pasado tuvieron que hacerse a cuatro tasas de cambio.

PDVSA utilizó tasa de cambio promedio de Bs. 65,96 por dólar para registrar deuda financiera de 2015

El balance de la deuda financiera de Petróleos de Venezuela (PDVSA) de 2015, auditado por la firma KPMG, reconoce en materia cambiaria que las operaciones durante el año pasado tuvieron que hacerse a cuatro tasas de cambio, que registran una diferencia por encima de 3.000 % entre la mínima y la máxima; y que para mostrar el saldo en moneda nacional y dólares se utilizó como referencia una tasa promedio de 65,96 bolívares por dólar.

El monto de la deuda al 31 de diciembre se indica en dos monedas: 43.751 millones de dólares o 2,8 billones de bolívares, lo que determina la referida paridad, la cual muestra una devaluación de 217% con respecto a la tasa de 20,81 bolívares por dólar que se utilizó en 2014.

“PDVSA y algunas de sus filiales nacionales realizaron transacciones de ventas de dólares, bonos y otros instrumentos financieros denominados en dólares, utilizando las tasas de cambio vigentes en la República”, indica el reporte, el cual menciona los cuatro tipos de cambios utilizadas por la estatal: 

· Una operaciones se hicieron a la paridad de 6,30 bolívares por dólar

· En segundo lugar está la de 13,50 bolívares (SICAD I)

· Tercero está la de 52,10 bolívares (SICADII)

· Cuarto, la tasa de 198,69 bolívares por dólar, que rigió durante el año pasado para el Sistema Marginal de Divisas conocido por las siglas SIMADI.

El informe no revela la proporción de las operaciones con cada uno de los tipos de cambio vigentes el año pasado debido a que se mantiene sin publicar su informe de gestión, el balance general y el estado de resultados auditado por KPMG. Información de Petroguia.

Lo + Leído

TRIBUNAL

La sentencia, de fecha 11 de febrero, embargaba por más de 82 millones de bolívares al banco por estimación e intimación de honorarios profesionales

TRANSACCIONES

El indicador paralelo se ubicó en 68,83 bolívares por dólar

PRODUCTOS

A partir de ahora el interesado en comprar deberá hacer una cita, cancela la compra y posteriormente acude a retirar el producto, según informó la ministra del Comercio, Isabel Delgado.

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales