Estamos en un punto de inaccesibilidad de alimentos
El exdecano de la Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia (LUZ), Werner Gutiérrez, manifestó a Panorama su preocupación por el actual consumo de alimentos del venezolano, ante la escasez de productos básicos.
“El venezolano está consumiendo pura calorías y poca proteína; es decir, está consumiendo puro carbohidratos” dijo el ingeniero agrónomo, quien hizo referencia a los altos precios de la carne de res, pollo y granos, causado por la caída de la producción nacional, la baja en las importaciones y el control de precios y de cambio.
Sin embargo, acotó que “cuando se analiza el patrón de consumo de esos carbohidratos: trigo (harina, pan, y pastas), harina de maíz y arroz, nos encontramos que hoy no se consigue la pasta, no hay arroz, las molineras no tienen acceso a trigo, y la harina de maíz está escasa por la falta del grano. Entonces, cabe la pregunta qué está comiendo el venezolano. Por eso decimos, que no solo no hay comida barata, es que ya no hay suficiente comida en el país para darle el pueblo”. Continúe leyendo en Panorama.
Tomando el pulso
Lo + Leído
El presidente de la agencia JWT Caracas, Roberto Pol, con el León de Bronce en alto, reconoce sin complejos que para lograr el éxito es necesario apreciar el trabajo de la propia competencia y reconoc
La tasa Simadi representó el 2,41 por ciento de lo liquidado, mientras que Cencoex a 6,30-12 bolívares el 97,59 por ciento.
El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, presentó las nuevas tendencias del consumidor venezolano.