Lunes 28 de Abril de 2025

Empresas Polar: Ocupación pone en riesgo 2.000 empleos

OCUPACIÓN
La actuación del Ministerio de la Vivienda contra centros de distribución de Alimentos Polar y Pepsi-Cola Venezuela afecta los despachos hacia 19 municipios de la Gran Caracas, Vargas y Miranda

El intento de ocupación, por parte del Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y el Hábitat, de los inmuebles donde operan centros de distribución de Alimentos Polar y Pepsi-Cola Venezuela en La Yaguara, paralizó desde la tarde de este miércoles, el despacho de alimentos y bebidas hacia el área metropolitana de Caracas y los estados Vargas y Miranda.

“En estas instalaciones laboran 477 trabajadores de Pepsi-Cola Venezuela y 138 de Alimentos Polar. Además se generan alrededor de 1.400 empleos indirectos entre las empresas que nos prestan servicio de transporte”, informó el director de Alimentos Polar, Manuel Felipe Larrazábal. “Este es nuestro principal centro de despacho hacia 19 municipios, desde donde salen 12.000 toneladas de alimentos y 6 millones de litros de bebidas mensualmente, a más 9.900 clientes”, detalló el directivo.

La actuación de las autoridades movilizó inmediatamente a los trabajadores de ambos centros de distribución, quienes desde la tarde del miércoles comenzaron a organizarse para defender sus empleos y reclamar el derecho al trabajo.

“Pedimos que se reconsidere esta medida, en vista de que estos son centros de trabajo muy activos, en los que se presta servicio logístico para abastecer a la capital y los estados vecinos. No cuestionamos que se quieran construir viviendas, que son tan necesarias, pero nos preguntamos por qué hay que afectar instalaciones industriales activas”, señaló Larrazábal.

Representantes legales de Empresas Polar dialogaron con las autoridades del Ministerio de la Vivienda, con el objeto de conocer con exactitud el alcance de la actuación y emprender los correspondientes recursos de defensa.

Lo + Leído

DIVISAS

El nuevo sistema arrojará un tipo de cambio que fluctuará entre una banda de precios, cuyo valor no fue precisado por las autoridades económicas.

POLÍTICA

El presidente Juan Manuel Santos afirma que es “preocupante” la migración masiva de venezolanos hacia Colombia, al considerarla como “un problema que se debe tener presente”, indicó en una entrevista.

GOBIERNO

El nuevo ministro de Economía Productiva de Venezuela, Luis Salas, pidió el viernes dejar de lado el "catastrofismo" y aseguró en una entrevista televisiva que el país petrolero tiene experi

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales