Sobre las protestas y la economía en Venezuela

Los venezolanos opositores al gobierno de Nicolás Maduro tomaron las calles para protestar en el mes de febrero y la misma parece extenderse más allá del mes de marzo. Las manifestaciones tienen muchos motivos legítimos que se confunden en sentimientos de frustración e ira, y se han caracterizaron por estar enmarcadas en el peor desempeño económico de la era chavista. Solamente en enero, la escasez cerró en 28% (saltó de 22% en diciembre) y la inflación de 3,3%, anualizada superó el 56%, la cifra más alta desde 1996.
Durante este período de protestas, el gobierno no hizo mucho para contrarrestarlas. Hubo pocos anuncios económicos, destacando la puesta en marcha del Sicad 2, como nueva alternativa para la obtención legal de dólares. Además de eso, apenas realizó tres convocatorias para el Sicad 1, de las cuales 1 fue suspendida y postergada y en la última apenas se asignaron US$ 93 millones de los US$ 220 millones programados semanalmente.
Puede leer el artículo completo en la edición impresa de la revista Dinero.
El Autor
Gustavo Rojas Matute
Miami, FL
gustavor@polinomics.biz
@polinomics
@gusrojasmatute
Tomando el pulso
Lo + Leído
La tecnología diferenciadora de la Ampolla Elvive Reparación Total 5+ es su poder residual que permanece en tu cabello hasta la próxima aplicación y sentirás los beneficios del producto durante toda l
Las líneas de producción de la planta de Caucagua están paralizadas por el retraso en los permisos gubernamentales para acceder a las divisas que les permitiría "la importación de materia prima e
Por sus 75 años, Empresas Polar rinde homenaje al venezolano trabajador, luchador y echado para adelante. Disfrutemos del esfuerzo cotidiano de estas dos mujeres, Betty y Anyi.