Acabar con el 7x7 es indispensable

Faltan apenas unas semanas para que termine el 2020. Un año tan particular que es necesario hacer varias consideraciones.
La primera es que, a 7 meses desde que se decretó la cuarentena y 5 meses desde que se implementó el esquema 7x7, es indispensable derogar este sistema, por el bien de la economía del país.
El FMI acaba de dar sus proyecciones para Venezuela y no nada alentadoras. Son las peores. Cerrar el año con una contracción de 25% en el PIB es una catástrofe, en un país que ya venía arrastrando una crisis muy grave, como consecuencia de medidas equivocadas.
Por ello, consideramos importante que el Ejecutivo considere la posibilidad de levantar el 7x7. Los sectores ya han aprendido y están capacitados para cuidar la salud de sus empleados y de los consumidores.
En varios países del mundo han comenzado con la reapertura de la economía, de manera paulatina.
De hecho, en un reciente pronunciamiento de Consecomercio, se decía: "El mundo entero se está reinventando para proteger a sus economías, con lo cual están salvando a su gente, a sus pobladores".
Las cifras, el análisis de posibles escenarios, son fotografías de momentos que nos permiten visualizar y tomar decisiones acertadas con un propósito, que aunque parezca difícil, tenemos que asumirlo".
La afirmación del sector comercio se refería a la necesidad de superar el esquema de 7x7, para recuperar la economía.
Sin los negocios y empresas abiertos, va a ser imposible remontar la cuesta que significa la inflación y la disminución del consumo proyectada de 65%.
Si nos mantenemos cerrados, solo veremos la destrucción del aparato productivo, cierre de empresas, pérdida de empleos. En consecuencia veremos hambre y miseria para los venezolanos.
Por ello, celebramos el anuncio del presidente Nicolás Maduro de abrir el sector turismo desde el 1 de diciembre, aunque podría ser el 15 de noviembre. Esperamos que tome una decisión parecida con los aeropuertos, que son tan necesarios.
Escrito por Tomás Socías
Analista Económico y Político, Consultor de Presidentes de Empresas,
Ex Ministro de Industria y Comercio
Tomando el pulso
Lo + Leído
Las líneas de producción de la planta de Caucagua están paralizadas por el retraso en los permisos gubernamentales para acceder a las divisas que les permitiría "la importación de materia prima e
La tecnología diferenciadora de la Ampolla Elvive Reparación Total 5+ es su poder residual que permanece en tu cabello hasta la próxima aplicación y sentirás los beneficios del producto durante toda l
Analizar los escenarios posibles y cuáles son los retos a enfrentar será el objetivo fundamental del evento Perspectivas Conindustria 2015 que se realizará este martes 11 en Caracas, organizado por la