Sábado 15 de Marzo de 2025

Wells Fargo aclara que la suspensión de Zelle es individual

FINANZAS
Wells Fargo informó a sus clientes en Venezuela que da "por terminado este contrato y/o su acceso a cualquier cuenta elegible o servicio financiero por internet, en su totalidad o en parte, en cualquier momento y sin previo aviso”

Wells Fargo, un banco estadounidense, aclaró que la suspensión del servicio de la plataforma Zelle es individual, es decir, a algunos clientes que no cumplieron con las reglas. La empresa comunicó el viernes la suspensión del servicio en algunos mensajes a usuarios, pero mantuvo las cuentas.

Según un comunicado enviado a la Voz de América, el banco dijo que suspenderá las cuentas que violen sus normativas internas. 

La salida de la plataforma dejaría a los venezolanos con serias restricciones para sus cuentas en dólares en Estados Unidos, que le permitían hacer transferencias sin pago de comisiones, y era de forma sencilla, rápida y segura.

El viernes, Wells Fargo informó a sus clientes en Venezuela que da "por terminado este contrato y/o su acceso a cualquier cuenta elegible o servicio financiero por internet, en su totalidad o en parte, en cualquier momento y sin previo aviso”. La entidad financiera no aportó más detalles.

A parte del uso particular que le daban los venezolanos para hacer pagos sin comisiones, o para la venta de bienes o servicios, la salida deja a muchos establecimientos comerciales sin la plataforma para sus operaciones comerciales.

Sin embargo, la entidad financiera dijo que los clientes que tienen cuenta en el banco pueden hacer transferencias electrónicas.

El economista y director de Economistas Asdrúbal Oliveros, alertó desde hace meses que el uso rutinario de Zelle para compras diarias en los comercios venezolanos o para recibir pagos de personas desconocidas podía levantar las alarmas de las autoridades bancarias en los Estados Unidos.

 

 

 

 

Lo + Leído

PRODUCTOS

A partir de ahora el interesado en comprar deberá hacer una cita, cancela la compra y posteriormente acude a retirar el producto, según informó la ministra del Comercio, Isabel Delgado.

TRANSACCIONES

El indicador paralelo se ubicó en 68,83 bolívares por dólar

TRIBUNAL

La sentencia, de fecha 11 de febrero, embargaba por más de 82 millones de bolívares al banco por estimación e intimación de honorarios profesionales

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales