Vacunas del mecanismo COVAX ingresarán a Venezuela

Venezuela pagará su ingreso al mecanismo Covax para acceder a vacunas, en medio de una segunda ola de la pandemia que las autoridades aseguraron este viernes es “más virulenta”.
Con 30 millones de dólares correspondientes a fondos bloqueados en el extranjero y puestos bajo el control del líder opositor Juan Guaidó, el país pagará su entrada al sistema de la OMS y la cadena de frío para traer las dosis.
La liberación del dinero era negociada en una “mesa técnica” conformada por representantes del régimen de Nicolás Maduro, Guaidó y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Venezuela tiene reservadas entre 1,4 y 2,4 millones de vacunas de AstraZeneca, fármaco que sin embargo no fue autorizado por el régimen por temor a efectos secundarios.
El país reporta 149.145 contagios y 1.475 muertes, cifras que son cuestionadas por la oposición y organizaciones no gubernamentales que denuncian un elevado subregistro.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez alertó la noche de este viernes de una segunda ola “más virulenta” de COVID-19, como consecuencia de la llegada de una variante brasileña del virus, el 4 de marzo.
“Debemos anunciar que ha iniciado en Venezuela una segunda ola mucho más virulenta de la ocurrida en los meses de agosto y septiembre del año 2020”, afirmó Rodríguez durante una alocución transmitida por la televisión gubernamental.
Tomando el pulso
Lo + Leído
Las líneas de producción de la planta de Caucagua están paralizadas por el retraso en los permisos gubernamentales para acceder a las divisas que les permitiría "la importación de materia prima e
La tecnología diferenciadora de la Ampolla Elvive Reparación Total 5+ es su poder residual que permanece en tu cabello hasta la próxima aplicación y sentirás los beneficios del producto durante toda l
Analizar los escenarios posibles y cuáles son los retos a enfrentar será el objetivo fundamental del evento Perspectivas Conindustria 2015 que se realizará este martes 11 en Caracas, organizado por la