TSJ ratifica obligación de bancos de préstamos hipotecarios

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificó la obligación de los bancos de otorgar préstamos para viviendas, pues consideran que es obligación del Estado venezolano de velar por los distintos tipos de financiamiento en materia de vivienda y hábitat.
El banco Venezolano de Crédito solicitó ante la sala constitucional del máximo tribunal del país anular el artículo 29 de la Ley Especial del Deudor Hipotecario el cual obliga a los bancos a otorgar créditos para la adquisición, autoconstrucción, ampliación o remodelación de la vivienda principal.
"Es una medida arbitraria por irrazonable, ya que le impone a la banca y a sus ahorristas cargas que pueden afectar la salud financiera del sistema, y, en concreto, a los ahorros de los depositantes, toda vez que establecen una obligatoriedad de otorgar préstamos subsidiados para la adquisición de viviendas, en función de las necesidades y no de las capacidades de los deudores”, señaló el Venezolano de Crédito en la solicitud del nulidad del artículo.
La sala recordó que la norma, cuya nulidad solicita el Banco Venezolano de Crédito, persigue la protección de los deudores de créditos hipotecarios, en procura de la realización del enunciado constitucional de acceso a una vivienda digna; “previniendo situaciones como la crisis suscitada en la materia por la fijación unilateral por parte de las entidades acreedoras de los intereses de los préstamos otorgados para la adquisición y mejora de viviendas”, reseña el diario El Mundo.
Tomando el pulso
Lo + Leído
"La destrucción de industrias se ha llevado a cabo por medio de un conjunto de políticas que incluyen muy restrictivos y rígidos controles que limitan la competitividad y la productividad, así co
El día 19 de febrero de 2015 el Banco Central de Venezuela informará los resultados y el tipo de cambio (Bs./USD)
En el Bazar de Invedin Diablitos TM Underwood TM donará Bs.