Domingo 12 de Enero de 2025

Plan contra el Contrabando se activa este jueves

ABASTECIMIENTO
El Presidente de la República aseguró que casi un 40% de los productos en los cuales invierte el país se fugan por exportación ilegal

En el marco de la reciente creación de un Estado Mayor Especial contra el Desabastecimiento, anunciado el pasado viernes por el Ejecutivo nacional y presidido desde esta tarde por el vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la activación de un Plan de Choque Colombo-Venezolano contra el Contrabando.

“Le vamos a meter las tenazas al contrabando y lo vamos a triturar. Vamos a triturar a los contrabandistas y a las mafias que dirigen el contrabando que tanto afectan a la economía nuestra venezolana”, expresó el mandatario.

En este orden, el Jefe de Estado comunicó que el próximo jueves, 6 de febrero, tendrá lugar en Maracaibo la Cumbre Binacional contra el Contrabando, donde tendrán cita el vicepresidente del Área Económica, los jefes militares y policiales, el canciller de la República, el vicepresidente del Área Política y “las más altas autoridades de Colombia”.

Asimismo, aseguró que en el transcurso de febrero él mismo se reunirá con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, para evaluar la iniciativa.

“Se está fugando casi un 40% de los productos en los que nosotros invertimos para que nuestro pueblo tenga, y para afectar la calidad económica y social de la frontera”, refirió.

Estrechar relaciones

En la misma alocución, el Jefe de Estado afirmó que el estrechamiento de relaciones con el vecino país se debe a la creación de nuevas alianzas con proveedores de países como Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina. “(Estamos estableciendo una) alianza directa con el proveedor del bien de capital que necesita el país, para que el país produzca y crezca económicamente”.

Maduro resaltó, además, que con esto estaría se estarían “rompiendo amarras con proveedores ladrones del mundo; con empresarios ladrones de Venezuela y del mundo”, y  creando nuevos proveedores en los países aliados estratégicos.

 

Lo + Leído

DIVISAS

La tasa Simadi representó el 2,41 por ciento de lo liquidado, mientras que Cencoex a 6,30-12 bolívares el 97,59 por ciento.

ENTREVISTA

El presidente de la agencia JWT Caracas, Roberto Pol, con el León de Bronce en alto, reconoce sin complejos que para lograr el éxito es necesario apreciar el trabajo de la propia competencia y reconoc

ANÁLISIS

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, presentó las nuevas tendencias del consumidor venezolano.

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales