Lunes 28 de Abril de 2025

OFAC sanciona a cuatro navieras que cargaban crudo de Venezuela

SANCIONES
Las sanciones de la OFAC también establecen el bloqueo de cuatro buques: Athens Voyager; Chios I; Seahero y Voyager I

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra cuatro empresas y cuatro buques relacionados con éstas por apoyar las actividades de comercio del petróleo de Venezuela que benefician al gobierno de Nicolás Maduro.

La medida implica que todos los bienes e intereses de estas empresas que están en Estados Unidos o que son propiedad de un ciudadano estadounidense quedan bloqueados y deben ser reportados a la OFAC, así mismo cualquier entidad que sea propietaria, de forma directa o indirecta, del 50% o más de las empresas sancionadas.

"El régimen ilegítimo de Maduro ha contado con la ayuda de las compañías marítimas y sus buques para continuar la explotación de los recursos naturales de Venezuela para el beneficio del régimen", dijo el secretario del Tesoro Steven T. Mnuchin, en una nota de prensa.

"Estados Unidos continuará atacando a quienes apoyan este régimen corrupto y contribuyen al sufrimiento del pueblo venezolano", agregó el funcionario estadounidense.

Las sanciones de la OFAC también establecen el bloqueo de cuatro buques: Athens Voyager, propiedad de Afranav Maritime LTD y de bandera panameña; Chios I, propiedad de Seacomber LTD, de bandera maltesa; Seahero, propiedad de Adamant Maritime LTD, de bandera bahameña y Voyager I, propiedad de Sanibel Shiptrade LTD, de bandera marshalesa.

Según la OFAC, los tres primeros continuaron cargando crudo en los puertos venezolanos hasta febrero de 2020; mientras que el último lo hizo hasta el pasado mes de abril.

El año pasado, la Administración de Donald Trump impuso una ronda de sanciones que involucran a cualquier empresa o entidad que tenga relación con la actividad petrolera de Venezuela, como medida de presión hacia Maduro. EEUU considera que Maduro ha usado los ingresos de la venta de petróleo para su beneficio y de su círculo de allegados.

El secretario de Estado de los Estados Unidos Mike Pompeo precisó que las sanciones emitidas por la OFAC sobre cuatro compañías navieras se debe a que dichas organizaciones están facilitándole a la dictadura el "robo" del petroleo al Estado venezolano

“Hoy, Estados Unidos está sancionando a cuatro compañías por su papel en facilitar el robo de petróleo venezolano por parte del régimen de Maduro”, aseveró.

Pompeo agregó que “estas sanciones aíslan aún más al régimen de Maduro y son otro paso hacia la obtención de libertad y prosperidad para el pueblo de Venezuela”.

 

 

Lo + Leído

DIVISAS

El nuevo sistema arrojará un tipo de cambio que fluctuará entre una banda de precios, cuyo valor no fue precisado por las autoridades económicas.

GOBIERNO

El nuevo ministro de Economía Productiva de Venezuela, Luis Salas, pidió el viernes dejar de lado el "catastrofismo" y aseguró en una entrevista televisiva que el país petrolero tiene experi

POLÍTICA

El presidente Juan Manuel Santos afirma que es “preocupante” la migración masiva de venezolanos hacia Colombia, al considerarla como “un problema que se debe tener presente”, indicó en una entrevista.

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales