Nuevas formas de llegar a Margarita

La cartera es el porcentaje de los créditos que los bancos universales, bancos comerciales y otras instituciones financieras deben destinar al financiamiento de los prestadores o prestadoras de servicios turísticos cuya actividad se encuentre enmarcada en el Plan Estratégico Nacional de Turismo. Según dijo el ministro Izarra: “la cartera turística es las más sana de las carteras dirigidas en el sector bancario, cuya morosidad es de 0,12 %”
El ministro se afinco en la idea de convertir a Margarita en el principal lugar turístico nacional. Entre los proyectos que se tienen planificados para la isla el ministro informó de tres naves ferrys y una línea aérea propia de la isla que tendrá nueve aviones. En la reunión también se tocó el tema de la necesidad de modernizar el muelle de Puerto La Cruz, para el manejo de desechos y el mismo flujo de la carga.
Entre otros proyectos que se discutieron en la reunión sobre materia turística a nivel nacional están el modernizar los pasos desde Brasil con seguridad, ornato para aumentar la cantidad de turistas de este país a Venezuela. De igual forma con Colombia se espera reactivar el Aeropuerto de San Antonio para que todo tipo de naves puedan acceder al mismo.Se mencionó proyectos como el de la tarjeta del Buen Vivir y Vivir Bien y el programa Muévete por Venezuela, que busca ayudar a los sectores que les es más difícil hacer turismo.
El ministro también adelantó que en septiembre se presentará un plan de turismo para fortalecer el sector, que incluya entre otros al poder popular, como por ejemplo los indígenas pemones que pueden dar a conocer y preservar mejor la Gran Sabana.
El dato
Izarra: “la cartera turística es las más sana de las carteras dirigidas en el sector bancario, cuya morosidad es de 0,12 %”
Tomando el pulso
Lo + Leído
El Ministerio de Petróleo dijo que los precios del crudo volvieron a disminuir en una semana marcada por temores sobre el exceso de oferta y señales de desaceleración de la economía China.
Esta es la primera vez que se aprueba en una Asamblea General una resolución sobre la crisis venezolana, tema que ya centró la anterior Asamblea General de la OEA en Cancún (México), pero que acabó si
Un juez en Estados Unidos negó la petición de la petrolera Petrobras de rechazar una demanda que asegura que más de $98.000 millones en acciones y bonos de la estatal brasileña estaban sobrevalorados.