Sábado 09 de Diciembre de 2023

Nuevas formas de llegar a Margarita

Turismo
El día de hoy se reunieron en la Isla de Margarita el Ministro de Turismo, Andrés Izarra, la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), la Asociación Bancaria de Venezuela y el actua gobernador del estado Nueva Esparta, Carlos Mata Figueroa. La reunión tenía como propósito central la revisión de la cartera turística y la discusión de próximos proyectos a nivel nacional para ayudar a incentivar el turismo en el país.

La cartera es el porcentaje de los créditos que los bancos universales, bancos comerciales y otras instituciones financieras deben destinar al financiamiento de los prestadores o prestadoras de servicios turísticos cuya actividad se encuentre enmarcada en el Plan Estratégico Nacional de Turismo. Según dijo el ministro Izarra: “la cartera turística es las más sana de las carteras dirigidas en el sector bancario, cuya morosidad es de 0,12 %”

El ministro se afinco en la idea de convertir a Margarita en el principal lugar turístico nacional. Entre los proyectos que se tienen planificados para la isla el ministro informó de tres naves ferrys y una línea aérea propia de la isla que tendrá nueve aviones. En la reunión también se tocó el tema de la necesidad de modernizar el muelle de Puerto La Cruz, para el manejo de desechos y el mismo flujo de la carga.

Entre otros proyectos que se discutieron en la reunión sobre materia turística a nivel nacional están el modernizar los pasos desde Brasil con seguridad, ornato para aumentar la cantidad de turistas de este país a Venezuela. De igual forma con Colombia se espera reactivar el Aeropuerto de San Antonio para que todo tipo de naves puedan acceder al mismo.Se mencionó proyectos como el de la tarjeta del Buen Vivir y Vivir Bien y el programa Muévete por Venezuela, que busca ayudar a los sectores que les es más difícil hacer turismo.

El ministro también adelantó que en septiembre se presentará un plan de turismo para fortalecer el sector, que incluya entre otros al poder popular, como por ejemplo los indígenas pemones que pueden dar a conocer y preservar mejor la Gran Sabana.

 

El dato

 Izarra: “la cartera turística es las más sana de las carteras dirigidas en el sector bancario, cuya morosidad es de 0,12 %”

Lo + Leído

ENCUESTA

El 40 % de los participantes respondió que en Venezuela no existe una política seria en materia cambiaria, mientras que el 33% aseguró que el sistema cambiario lo que ha generado son problemas al país

DÓLARES

Para la sexta jornada del nuevo Sistema Cambiario Alternatido de Divisas, la tasa promedio se ubicó en Bs. 49,80 por dólar, la más baja desde su implementación

NEGOCIOS

El helado icónico de la infancia venezolana ofrece, tanto a los más grandes como a los pequeños de la casa, una nueva opción refrescante y divertida con su clásica sorpresa en el fondo del vasito

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales