Inflación repunta en mayo y llega al 38,6%: Banco Central
La inflación en Venezuela volvió a acelerar en mayo al llegar a 38,6% y registrar una acumulada de 295,9%, según los datos reportados por el Banco Central.
Los resultados muestran que la hiperinflación se mantiene en el país, sumergido en recesión económica y con escasez de gasolina, mermando los ingresos de las familias.
En abril, el índice de precios fue de 27,5%, mientras que en mayo del año 2019, el indicador se ubicó en 39,5%, dijo el Banco Central, que publica los datos con retraso.
Los precios en Venezuela comenzaron a acelerarse con fuerza desde que comenzó la escasez de gasolina, justo cuando inició el confinamiento por la pandemia del coronavirus.
"No obstante, las cifras oficiales no recogen el fuerte repunte en los precios que observamos en @ecoanalitica durante abril, cuando la fuerte escasez de gasolina impuso una inflación en servicios de transporte mayor a 80% mes/mes (oficial: 23,1%)", escribió el economista Luis Bárcenas de la firma Ecoanalítica.
Los precios de los alimentos crecieron 43% frente al 31,1% de abril, mientras que en el sector de salud el crecimiento fue de 45% versus 31,4% de abril. El área de equipamiento del hogar fue de 73,2% y bebidas alcohólicas y tabaco un alza de 52,2%.
Tomando el pulso
Lo + Leído
La tasa Simadi representó el 2,41 por ciento de lo liquidado, mientras que Cencoex a 6,30-12 bolívares el 97,59 por ciento.
El presidente de la agencia JWT Caracas, Roberto Pol, con el León de Bronce en alto, reconoce sin complejos que para lograr el éxito es necesario apreciar el trabajo de la propia competencia y reconoc
El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, presentó las nuevas tendencias del consumidor venezolano.