Federación de trabajadores eléctricos pide revisión urgente de salarios

El presidente de la federación de trabajadores del sector eléctrico, Ángel Navas, hizo un llamado al gobierno a atender la difícil situación económica de los trabajadores, debido a sus bajos salarios y el retraso en la discusión.
Navas le hizo un llamado al Ministerio del Trabajo para que responda sobre el nuevo contrato colectivo, así como al ministro de finanzas a revisar la política de bonificación del salario. Asimismo propone que los actuales bonos pasen a formar parte del salario.
El dirigente sindical también denunció la persecución por parte de los organismos de seguridad de estado, dentro de la empresa, a dirigentes sindicales que son detenidos si ningúna justificación y levantando falsos expediente, para que luego puedan ser despedidos de la empresa. “Se está violentando nuestros derechos sindicales”.
Informó que en los próximos días se organizarán las elecciones para elegir una nueva directiva de la federación eléctrica y sus sindicatos.
Por último, el actual presidente de Fetraelec, se pronunció sobre la grave situación que atraviesa la industria eléctrica nacional, con gran parte de sus equipos dañados, aumentando las fallas de energía eléctrica en todo el territorio nacional.
Señaló que más del 80% de las plantas que pueden ayudar a mejorar el consumo eléctrico, están paralizadas. En cuanto a las fallas generadas en los últimos días el sindicalista dijo: “esto ocurre porque dependemos de una línea de trasmisión de 7mil mega vatio cuando el consumo normal es de 12 mil. La represa del Guri en el estado Bolívar produce 16 mil mega vatios pero solo podemos suministrar 7 mil. No es suficiente para estabilizar el sistema”.
Asimismo pide al gobierno nacional revisar las tarifas eléctricas, ya que está empresa depende del pago de los consumidores.
Tomando el pulso
Lo + Leído
El matutino, fundado en 1904 en la ciudad de Barquisimeto en el estado Lara, informó en su sitio de internet que se están agotando sus inventarios de papel, a lo que se suma otros problemas económicos
Según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (CENDAS-FVM), el precio de la Canasta Básica Familiar -CBF- de octubre de 2015 es Bs 110.116,47.
El ministro de Finanzas Nelson Merentes anunció durante una entrevista con José Vicente Rangel transmitida por Televen que pronto se hará una nueva subasta del Sistema Complementario de Administración