Federación de trabajadores eléctricos pide revisión urgente de salarios

El presidente de la federación de trabajadores del sector eléctrico, Ángel Navas, hizo un llamado al gobierno a atender la difícil situación económica de los trabajadores, debido a sus bajos salarios y el retraso en la discusión.
Navas le hizo un llamado al Ministerio del Trabajo para que responda sobre el nuevo contrato colectivo, así como al ministro de finanzas a revisar la política de bonificación del salario. Asimismo propone que los actuales bonos pasen a formar parte del salario.
El dirigente sindical también denunció la persecución por parte de los organismos de seguridad de estado, dentro de la empresa, a dirigentes sindicales que son detenidos si ningúna justificación y levantando falsos expediente, para que luego puedan ser despedidos de la empresa. “Se está violentando nuestros derechos sindicales”.
Informó que en los próximos días se organizarán las elecciones para elegir una nueva directiva de la federación eléctrica y sus sindicatos.
Por último, el actual presidente de Fetraelec, se pronunció sobre la grave situación que atraviesa la industria eléctrica nacional, con gran parte de sus equipos dañados, aumentando las fallas de energía eléctrica en todo el territorio nacional.
Señaló que más del 80% de las plantas que pueden ayudar a mejorar el consumo eléctrico, están paralizadas. En cuanto a las fallas generadas en los últimos días el sindicalista dijo: “esto ocurre porque dependemos de una línea de trasmisión de 7mil mega vatio cuando el consumo normal es de 12 mil. La represa del Guri en el estado Bolívar produce 16 mil mega vatios pero solo podemos suministrar 7 mil. No es suficiente para estabilizar el sistema”.
Asimismo pide al gobierno nacional revisar las tarifas eléctricas, ya que está empresa depende del pago de los consumidores.
Tomando el pulso
Lo + Leído
El nuevo sistema arrojará un tipo de cambio que fluctuará entre una banda de precios, cuyo valor no fue precisado por las autoridades económicas.
El presidente Juan Manuel Santos afirma que es “preocupante” la migración masiva de venezolanos hacia Colombia, al considerarla como “un problema que se debe tener presente”, indicó en una entrevista.
El nuevo ministro de Economía Productiva de Venezuela, Luis Salas, pidió el viernes dejar de lado el "catastrofismo" y aseguró en una entrevista televisiva que el país petrolero tiene experi