Embajada de EE.UU. reactivó asignación de visas turismo

Este lunes, la Embajada de Estados Unidos en Venezuela notificó que “ya pueden asignar un número limitado de nuevas citas” para la asignación de visas de turismo en el país. La actividad había cesado a finales del mes de marzo después de que el Ejecutivo nacional expulsara a funcionarios estadounidenses en febrero.
“Un grupo de oficiales consulares llegó recientemente a la Embajada de Estados Unidos en Venezuela, luego de haber recibido sus respectivas visas. Aunque aún no se cuenta con el personal completo, la Embajada ya puede asignar un número limitado de nuevas citas para solicitantes de visas de turismo (B-1/B-2) por primera vez”, señaló el comunicado de la Unidad de Visas No-Inmigrante de la Embajada norteamericana.
Una visa del tipo B-1/B-2 es la visa de no-inmigrante solicitada más frecuentemente, según explica el sitio web oficial de la Embajada. Es para las personas que deseen visitar los Estados Unidos temporalmente, por negocios o por placer.
Las actividades permitidas con este tipo de permisología son: vacaciones, visitas familiares, negocios, entrenamiento laboral, tratamientos médicos, investigación independiente y trabajo misionario.
El comunicado de este lunes señaló también que “a medida que nuevos oficiales estadounidenses reciban la visa apropiada para viajar a Venezuela, la Embajada espera poder ofrecer cupos adicionales para citas de visa”.
Tomando el pulso
Lo + Leído
Este indicador es inferior en 3,44 dólares respecto a la semana del 1 al 5 de febrero, cuando se ubicó en 25,27 dólares el barril.
Nacho invitó a los venezolanos que sean conocidos en el mundo por su educación, no por la “viveza criolla”, que tanto ha afectado al país.
Henry Ramos Allup denunció que el Gobierno trata de detener a la Asamblea Nacional.