El Nacional impreso vuelve el 3 de agosto

El Nacional vuelve a la calle como impreso por suscripción desde el 3 de agosto con una edición aniversario, anunció el gerente general, Jorge Makriniotis.
"Hoy en día, nosotros como El Nacional, seguimos luchando por ustedes, porque se merecen el respeto de la empresa, se merecen la verdad en el lugar de siempre, y como siempre la han tenido. Por eso es que hoy, 14 de este junio, les informo que El Nacional vuelve impreso, llegará hasta sus casas por un servicio de suscripción. Un nuevo modelo de negocio que va a permitir que los lectores se subscriban a las noticias, para que ustedes puedan tener el periódico todos los días en sus hogares", anunció este lunes el gerente general de El Nacional, Jorge Makriniotis, reseñó el medio en su sitio de internet.
El directivo dijo que las personas sólo deberán ingresar al portal y suscribirse con un plan de su preferencia. El períódico llegará por delivery incluido.
"Con la suscripción a El Nacional lograremos mejorar, estar más presentes y lograremos llegar a escala nacional con el periódico impreso. Aunque ellos han dañado toda la infraestructura, nosotros buscaremos la manera de solucionar los problemas", señaló Makriniotis.
"Sin duda alguna, esta es una demostración de fe, de esperanza, de fuerza, de la capacidad resiliente que tiene el venezolano de salir adelante. Todas la empresas que quieran continuar en el país tienen la capacidad de hacerlo de forma correcta; pensaron que nos iban a cerrar y no lo han logrado, y no lo lograrán. El Nacional seguirá batallando por ustedes, por nuestros lectores", dijo el directivo.
Tomando el pulso
Lo + Leído
Un 62,4% de los encuestados atribuye la crisis a Maduro y su gobierno.
Los bonos argentinos subían en promedio un 0,3 por ciento el lunes tras las alzas de la semana pasada, en medio de un clima favorable de negocios plasmado en un préstamo de 5.000 millones de dólares q
¿Hará default Venezuela? Los mercados temen que sí. Por esa razón, los bonos de la deuda externa venezolana rinden 11 puntos porcentuales más que los del Tesoro estadounidense, escribió Hausmann.