Datos oficiales muestran inflación de 27,9% en septiembre y acumulada de 8,44%

El país registró una inflacion de 27,9% en septiembre, según datos del Banco Central de Venezuela (BCV), permaneciendo el país sumido en una continúa espiral de alza de precios.
Mientras que la inflación acumulada se ubicó en 844,1% en los primeros nueve meses del año.
Los rubros con mayores precios son bebidas alcohólicas y tabaco; alimentos y bebidas no alcohólicas; salud; equipamiento del hogar; vestido y calzado y servicios de vivienda, excepto teléfono.
El país, que está sumido en la peor crisis económica de su historia moderna, va encaminado a su séptimo año de recesión y el valor de su moneda local se ha pulverizado con un salario mínimo de unos 2 dólares y cuya crisis se agrava con la pandemia del coronavirus que alcanza 79.117 casos.
Tomando el pulso
Lo + Leído
Lea las reflexiones del presidente de Fedecámaras Miranda y director de Fedenaga, Egildo Luján Nava, acerca del Simadi. Advierte que "estamos tocando las puertas de la hiperinflación".
El Gobierno ha anunciado que el 1 de noviembre saldrán a la calle 27.000 fiscales de la Superintendencia de Precios Justos con la misión de verificar la existencia de precios justos.
Una suerte de caos macroeconómico nos ha tocado vivir en estos tiempos recientes, pero al analizar nuestra historia en casi 200 años, con la visión de las cifras económicas e identificando ciclos, se