Constituyente redujo a su mínima expresión la participación popular

La Fiscal General Luisa Ortega Díaz advirtió el jueves que la participación popular fue "reducida a su más mínima expresión" en la convocatoria a conformar una Asamblea Nacional Constituyente.
La funcionaria entregó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) un escrito en la que manifestó su rechazo a la sentencia número 378 en la que admiten la iniciativa del presidente Nicolás Maduro de convocar a la Constituyente.
"Debe tener igual participación o la que se obtuvo en la Constitución de 1999. De lo contrario sería un retroceso", sentenció la Fiscal que tras recordar palabras del fallecido Hugo Chávez dijo que el único soberano es el pueblo.
"No hay otro, en consecuencia es el pueblo que debe participar no hay otro, no debe ser reducido, en consecuencia es el pueblo el que debe participar no debe ser reducido a una mínima expresión", agregó.
La Fiscalía también solicitó al tribunal que aclare lo referido a la democracia participativa y protagónica y se "revivió" la extinta democracia representativa.
"De la letra de la sentencia parece que se elimina la democracia participativa y protagónica que le costó al pueblo venezolano muchas luchas sociales", dijo.
Asimismo solicitó que se aclare si la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo y lo referido a la convocatoria.
"La decisión emanada de un poder esta por encima del pueblo mismo, queremos que se aclare el termino de convocatoria y de iniciativa convocatoria", dijo.
Tomando el pulso
Lo + Leído
Este indicador es inferior en 3,44 dólares respecto a la semana del 1 al 5 de febrero, cuando se ubicó en 25,27 dólares el barril.
Nacho invitó a los venezolanos que sean conocidos en el mundo por su educación, no por la “viveza criolla”, que tanto ha afectado al país.
Henry Ramos Allup denunció que el Gobierno trata de detener a la Asamblea Nacional.