Lunes 28 de Abril de 2025

Chevron con licencia más limitada para operar hasta el 1 de diciembre

PETRÓLEO
Esta vez, la licencia denominada 8F, le prohíbe perforar o comercializar crudo. Chevron solo podrá hacer transacciones con Pdvsa que sean exclusivamente necesarias para el mantenimiento limitado de las operaciones esenciales o la liquidación de las operaciones

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos extendió la licencia a la petrolera estadounidense Chevron para operar en Venezuela hasta el 1 de diciembre, pero con más limitaciones que la anterior licencia.

Esta vez, la licencia denominada 8F, le prohíbe perforar o comercializar crudo. Chevron solo podrá hacer transacciones con Pdvsa que sean exclusivamente necesarias para el mantenimiento limitado de las operaciones esenciales o la liquidación de las operaciones.

Esta nueva prolongación de tiempo le da seis meses más a Chevron para finiquitar todo en el país y cesar sus operaciones de la mano de Pdvsa.

La medida del Tesoro también afecta a Baker Hughes Co, Halliburton Co, Schlumberger NV y a Weatherford International. No obstante, estas cesaron en gran medida sus operaciones desde 2019.

"Esta licencia general, incluyen: transacciones y actividades necesarias para garantizar la seguridad del personal o la integridad de operaciones y activos en Venezuela", dijo.

La licencia emitido por el Departamento del Tesoro no autoriza la perforación, elevación o procesamiento de compra, venta, así como transporte o envío de cualquier petróleo de origen venezolano; la provisión o recepción de seguros o reaseguros

Asimismo, el diseño, construcción, instalación, reparación o mejora de pozos u otras instalaciones, compra o provisión de bienes y servicios, excepto para seguridad.

Estados Unidos mantuvo que la licencia no autoriza transacciones o trato relacionado  con la exportación de diluyentes. También prohíbe préstamos a favor de PDVSA.

La licencia puede revisarla en el siguiente link.

Lo + Leído

POLÍTICA

El presidente Juan Manuel Santos afirma que es “preocupante” la migración masiva de venezolanos hacia Colombia, al considerarla como “un problema que se debe tener presente”, indicó en una entrevista.

DIVISAS

El nuevo sistema arrojará un tipo de cambio que fluctuará entre una banda de precios, cuyo valor no fue precisado por las autoridades económicas.

GOBIERNO

El nuevo ministro de Economía Productiva de Venezuela, Luis Salas, pidió el viernes dejar de lado el "catastrofismo" y aseguró en una entrevista televisiva que el país petrolero tiene experi

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales