Cenda: 381,37 salarios se requieren para cubrir canasta alimentaria

El costo de la canasta alimentaria subió un 41,5% en diciembre, lo que se traduce en un aumento 134 millones de bolívares, lo que elevó el costo de la canasta a 457,6 millones de bolívares.
Según un informe del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros, para comprar los alimentos, las familias necesitan 381,37 salarios mínimos o 254,25 dólares para adquirir los alimentos básicos.
Los productos que más subieron de precios son leche, quesos y huevos, grasas y aceites; carnes y preparados; salsa y mayonesa; raíces, tubérculos; frutas y hortalizas; pescados y mariscos; azúcar y sal; café; granos, cereales y productos derivados.
"El costo promedio de un almuerzo para un trabajador es de Bs. 7.200.000, 4 dólares. El monto del ticket de alimentación es de 1.200.000,00 bolívares mensuales, 0,66 centavos de dólar", explicó el Cenda en un reporte.
Tomando el pulso
Lo + Leído
Según la cartera petrolera, el comportamiento de los precios “respondió principalmente a expectativas de una mayor producción de crudo en Estados Unidos, preocupación por el desenvolvimiento de la dem
El 68% de los encuestados no está de acuerdo con el cierre de la frontera de Venezuela con Colombia. Mientras que el otro 32% si considera el cierre como positivo, según sondeo realizado por DINERO.
De 14 remolcadores que llegaron a PDV Marina, entre 2012 y 2016, solamente 4 están operativos en Puerto La Cruz, en Zulia de 6 funcionan sólo 2 y en Puerto Cabello de 4 remolcadores solo 2 están opera